Quiénes Somos en candarielos
Un equipo dedicado a cultivar mentes analíticas y pensadores independientes que cuestionen, analicen y construyan su propio criterio
Durante más de quince años, Aurelio ha trabajado transformando la educación tradicional desde sus cimientos. Su enfoque no consiste en enseñar qué pensar, sino cómo pensar. Comenzó su carrera en aulas universitarias donde notó que los estudiantes repetían conceptos sin comprenderlos realmente. Esa observación lo llevó a desarrollar métodos que priorizan el análisis sobre la memorización.
Esperanza aporta una perspectiva única al combinar neurociencia cognitiva con técnicas de autoconocimiento. Su trabajo se centra en ayudar a las personas a identificar sus patrones mentales automáticos y desarrollar estrategias personalizadas para el crecimiento. Ha dedicado los últimos ocho años investigando cómo nuestras emociones influyen en nuestras decisiones racionales.
Con formación en filosofía analítica y comunicación, Tomás se especializa en desentrañar argumentos complejos y enseñar a detectar falacias en el discurso cotidiano. Su experiencia incluye trabajo con medios de comunicación y análisis de contenido digital. Cree firmemente que una sociedad informada es una sociedad más libre y democrática.
Nuestra Misión y Valores
Creemos que el pensamiento crítico no es un lujo intelectual, sino una necesidad básica en el mundo actual. Nuestro propósito es desarrollar herramientas mentales que permitan a las personas navegar la complejidad de la información moderna con confianza y criterio propio.
Rigor Intelectual
Promovemos el análisis profundo y la evaluación cuidadosa de ideas, evitando conclusiones apresuradas o superficiales.
Curiosidad Activa
Fomentamos la búsqueda constante de conocimiento y la disposición a cuestionar nuestras propias creencias.
Pensamiento Equilibrado
Enseñamos a considerar múltiples perspectivas antes de formar juicios, reconociendo la complejidad de los temas importantes.
Nuestro Enfoque Metodológico
Desarrollamos programas que combinan teoría sólida con aplicación práctica, utilizando casos reales y situaciones cotidianas para fortalecer las habilidades analíticas de nuestros participantes.
Análisis de Casos Reales
Trabajamos con ejemplos extraídos de situaciones actuales, desde debates políticos hasta decisiones empresariales, para que los participantes practiquen el análisis crítico en contextos relevantes y reconocibles.
Diálogo Socrático Estructurado
Utilizamos técnicas de cuestionamiento que ayudan a descubrir suposiciones ocultas y explorar las implicaciones de diferentes puntos de vista, promoviendo la reflexión profunda sobre temas complejos.
Práctica Reflexiva Continua
Cada sesión incluye momentos de autoevaluación donde los participantes examinan su propio proceso de razonamiento, identificando fortalezas y áreas de mejora en su pensamiento analítico.
Aplicación Inmediata
Los conceptos aprendidos se ponen en práctica mediante ejercicios que simulan decisiones reales, desde evaluar fuentes de información hasta analizar argumentos en contextos profesionales y personales.